Este artículo es una guía sencilla, para que en pocos pasos, puedas adaptarte a los tiempos modernos y cuidar tu salud visual (dentro de lo posible).
En la actualidad, las pantallas dejaron de ser un lujo y se convirtieron en una necesidad, parte del trabajo y el diario de vivir de casi el 80% de la población. Está normalizado pasar todo el dia frente a dispositivos móviles por trabajo o por ocio, por ello es importante, ser concientes para tomar precauciones.
Te dejamos esta guia con algunos consejos fáciles de seguir para que puedas mirar con claridad.
Lo 1ro es la regla 20-20-20 (descansar la vista cada 20 minutos, mirando a 20 pies de distancia por 20 segundos), este consejo es efectivo y está comprobado. Recuerdalo.
Como 2do, sirven los ejercicios de parpadeo constante, sobre todo cuando estamos concentrados frente a una pantalla, dado que reducimos drásticamente la frecuencia e intensidad del parpadeo y esto provoca que la película lagrimal se evapore, causando sequedad ocular, irritación y visión borrosa.
Para contrarrestarlo, realiza un ejercicio de parpadeo voluntario: parpadea suavemente de forma consciente unas 10-20 veces seguidas antes de iniciar una tarea intensa.
También puedes cerrar los ojos fuertemente por 3-5 segundos y luego abrirlos lentamente. Repite esto 5-7 veces.
Acuérdate de parpadear completamente y con frecuencia mientras trabajas. Esto ayuda a lubricar y "refrescar" la superficie del ojo.
Lo 3ro es la importancia de la iluminación
Una iluminación inadecuada (ya sea muy brillante o muy tenue) obliga a los ojos a un esfuerzo constante para enfocar y adaptarse, lo cual es la causa principal de la fatiga visual.
Evita el contraste extremo: La luz de tu monitor no debe ser la única fuente de luz en un ambiente oscuro.
Usa luz ambiental suave: Lo ideal es una iluminación general uniforme y una luz de apoyo direccional que no se refleje directamente en tu pantalla (como una lámpara de escritorio ajustable).
Prioriza la luz natural: Colócate de modo que la luz natural no genere reflejos molestos en la pantalla, idealmente con la ventana a un lado y no de frente o de espaldas.
Ajusta el brillo: Configura el brillo de tu pantalla para que sea similar al nivel de luz de tu entorno... y eso da paso al siguiente tip.
4to: Ajusta correctamente tus dispositivos electrónicos.
Aprovecha la configuraciones de tus equipos para reducir el esfuerzo visual.
Brillo + contraste (como mencionamos en el punto anterior): Ajusta el brillo de tu pantalla para que sea similar al nivel de luz de tu entorno de trabajo. El contraste (letras oscuras sobre fondo claro) suele ser la combinación más cómoda.
Tamaño de la Fuente: Aumenta el tamaño del texto y los iconos si estás forzando la vista. No debería ser necesario inclinarte para leer con claridad.
Modo Nocturno / Cálido: Utiliza las funciones de "Modo Nocturno" o "Night Shift" que ofrecen la mayoría de los dispositivos. Estas funciones reducen automáticamente la emisión de luz azul y cambian los colores a tonos más cálidos (amarillentos) durante la tarde y noche. Esto es especialmente importante 30 minutos antes de acostarte, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina y alterar tu ciclo de sueño.
Y 5to, Ergonomía Visual:
La forma en que te sientas y la posición de tu pantalla son vitales para reducir la fatiga ocular y el dolor de cuello/cabeza.
Toma buena distancia de la pantalla, coloca el monitor a una distancia de 50 a 70 centímetros de tus ojos (aproximadamente la longitud de tu brazo).
Fijate siempre en la altura de la pantalla, el borde superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos o ligeramente por debajo. De esta manera, tu mirada se dirige sutilmente hacia abajo, lo cual es la posición más cómoda y natural para ver de cerca y ayuda a mantener tus párpados ligeramente más cerrados, reduciendo la evaporación de la lágrima.
Postura General: Mantén la espalda recta y bien apoyada. Tus pies deben estar apoyados en el suelo (o en un reposapiés) y tus rodillas y codos deben formar un ángulo cercano a los 90 grados.
Tomando en cuenta los tips que te dejamos, sin olvidar que te realices un chequeo visual por lo menos, una vez al año... Deberías mantenerte relativamente bien. De todas maneras, recomendamos siempre consultar con un especialista, ésa es la mejor inversión para tu salud visual... Toma hora para tu consulta gratis en EYES UP aquí.